Desarrollo Y Aplicación De Un Modelo De Análisis Y Solución
De Problemas Para El Mejoramiento Del Proceso De Producción Porcina Como
Donante De Materia Prima Farmacéutica Se diseñó una metodología de análisis científico y solución
de problemas sobre la base de herramientas avanzadas de calidad, la cual fue
aplicada a un proceso de producción porcina proveedor de materia prima para la
fabricación de medicamentos.
Como resultado del análisis del problema principal del proceso, se identificó
la baja disponibilidad de cerdos que cumplieran los requisitos de salud como
donantes de MPF y como causa más influyente las afecciones respiratorias en las
unidades porcinas estudiadas en el país. Los Factores Críticos de Éxito de éste
sistema productivo coincidieron con las causas probables del problema principal
identificado y elevar rendimiento y consistencia del proceso con mayor número
de animales aptos al año, disminuir perdidas por enfermedades respiratorias,
cambiar paradigma productivo actual y contar con proveedores seleccionados y
aprobados que respondan a un nuevo paradigma productivo. Dentro de las
alternativas o cambios introducidos se encontraron el sacrificio temprano,
diseño de un proceso de gestión de proveedores, con selección de proveedores
oficiales evaluados con paradigma productivo enfocado a la producción de
materia prima para la fabricación de medicamentos. Para verificar y controlar
la eficiencia del sistema tecnológico rediseñado se elaboró un sistema de
costos de calidad que permitió la distribución de los gastos entre las
actividades planificadas para garantizar y evaluar la producción y los fallos
generados por mala calidad. La aplicación de este sistema demuestra que en el
periodo posterior al rediseño del proceso ocurrió una progresiva reducción de
los costos por fallos, lográndose un equilibrio entre estos y los costos de
evaluación y prevención, por lo que puede comenzarse a reducir gastos en esas
dos categorías. Los resultados obtenidos con el proceso de producción de cerdos
demuestran la factibilidad de la metodología diseñada, ya que a partir del
análisis científico realizado se logró incidir
0 comentarios:
Publicar un comentario