COMIPEMS

espero que te guste mi blog.

la mejor informacion bien resumida

Diviertete con la informacion

el mejor blog de todos

aprende con todo lo que vez

la tecnologia es importanta en nuestra vida

aprende rapido seguro y confiable

la tecnologia es interesante porque es lo mejor de todo

dibiertete con los videos y visitanos

viernes, 12 de junio de 2015

EL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN SU DISEÑO, EJECUCIÓN Y PUESTA EN PRACTICA.

La sostenibilidad no es un concepto nuevo, pero el interés que está despertando en el público exige a los analistas de proyectos que presten una mayor atención a la interrelación entre los tres pilares —económico, medioambiental y de aceptación social— del desarrollo sostenible, y que amplíen su campo de visión entre sectores y a lo largo del tiempo. Esto implica cambios en los procedimientos. Los analistas deben estar en condiciones de rechazar las propuestas insostenibles y de hacer un seguimiento de los proyectos, incluso de aquéllos que ya están funcionando. Estos requisitos implican la revisión del principio de «análisis del proyecto» como un sistema cerrado. Palabras clave: medio ambiente, desarrollo sostenible, evaluación de proyectos, bancos multilaterales de desarrollo.

http://www.revistasice.com/CachePDF/ICE_800_123-138__2C69444908D403A14CBFC940A00A45B1.pdf

Resultado de imagen para EL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN SU DISEÑO, EJECUCIÓN Y PUESTA EN PRACTICA.

OPINION

las fuentes de informacion para la innovacion son sistemas que se hacen en un futuro hison aparatos nuevos vasados en viejos

LAS FUENTES DE INFORMACIÓN PARA LA INNOVACIÓN.

La innovación entendida como el proceso por el cual una idea desarrollada deriva en un producto o servicio no es válida hasta que ese bien es aceptado en el mercado. Las nuevas tecnologías sumadas a una dinámica de competencia obligan a toda organización a estar pendiente de lo que sucede alrededor de su empresa y saber cómo es que el factor innovación las ayuda a posicionar sus productos de manera exitosa. Más aún, cómo adelantarse a la competencia. Cualquiera que sean las circunstancias la innovación no se genera de manera espontánea ni debe ser una práctica aislada, por el contrario, se da como consecuencia de ubicar elementos de competitividad. Para tener un acercamiento a este importante tema se propone un curso-taller que parte de valorar la información generada al interior de las organizaciones y establecer un vínculo con lo que sucede en el exterior. Para aterrizar esta propuesta el curso se enfoca en la información de carácter tecnológico que se encuentra en la producción científica y en las patentes. 

http://cicic.unizar.es/ibersid/Ediciones/Ibersid2011/Resumenes/Fuentesdeinformacionpara.htm
Resultado de imagen para LAS FUENTES DE INFORMACIÓN PARA LA INNOVACIÓN.

martes, 9 de junio de 2015

OPINION

se requiere de cambios para cambiar los sistemas tecnicos y asi ofrecer soluciones mas eficientes a los problemas planteadospor las codiciones del entorno

LOS CICLOS DE INNOVACION TECNICA EN LOS PROCESOS Y PRODUCTOS

La innovacion tecnica requiere de cambios para modificar los sitemas tecnicos y asi ofrecer soluciones mas eficientes a los problemas planteados por las condiciones del entorno. Estas soluciones deberan ser las que determinen sus acciones y le den un caracter sistemico, necesario para la gestion del uso sostenible y equitativo de los ecosistemas. Los cambios innovadores en favor de la sustentabilidad pueden reflejarse en el uso de nuevos materiales y tecnicas de produccion, y en nuevas formas de organizacion, distribucion y patrones de consumo, entre otras. El reto mas grande para la innovacion sustentable es lograr la tgransferencia de esas y otras nuevas tecnologias a todos los paises para el cuidado global del medio ambiente con responsabilidad social. CICLOS DE LA INNOVACION TECNOLOGICA. La innovacion tecnica esta fuertemente vivnculada a la ciencia, por lo que el conocimiento que esta ultima aporta es el insumo principal de la innovacion. El desarrollo tecnologico depende mucho de las condiciones economicas y politicas que lo rodean. El proceso de innovacion se da en ciclos constantes y es parte del analisis de la realidad social para determinar las necesidades que deben atenderse, asi como los recursos disponibles. Despues del analisis se determinan los objetivos propuestos y se plantean las posibles soluciones, tomando en cuenta los costos y las implicaciones ambientales, economicas y sociales de cada una de ellas a corto, mediano y largo plazos. Posteriormente se analizan las condiciones cientificas y tecnicas para desarrollarlas, asi como el costo economico asociado. Estos cambios en los sistemas de produccion permiten nuevas formas de mercadeo y de cosnumo; introducen innovadores modelos de participacion ciudadana y de organizacion social a nivel mundial, lo que modifica tambien la politica, las formas de control y vigilancia de la sociedad, asi como el uso de tiempo libre. PROCESOS PRODUCTIVOS. El proceso productivo es una secuencia de actividades para generar un producto o servivio que satisfaga una necesidad. El desarrollo de proyectos productivos sustentables, debe partir de una gestion que comprenda al mismo tiempo la organizacion, las responsabilidades, las practicas, los procedimientos y los recursos necesarios para establecer una politica comun de cuidado ambiental. La gestion sustentable necesita de mucha informacion y buena comunicacion. Es importante cocnocer a fondo el lugar en que se desarrollaran los procesos productivos, su ambiente, sus caracteristicas culturales , sociales y economicas, asi como la legislacion ambiental vigente y las posibles fuentes de recursos materiales, humanos y financieros. A partir de estos conocimientos se determinan cuales son los principales problemas que deben atenderse, como se relacionan entre si y cual es su costo socio ambiental. Posteriormenter se proponen nuevas soluciones tecnicas, tomando en cuenta toda la informacion cientifico disponible. Cada una de estas propuestas es un proyecto productivo.   Los proyectos productivos sustentables deben cumplir con las siguientes condiciones.
1.- Establecer sistemas de gestion participativa.                                                                                         2.- Garantizar el cumplimiento de la legislacion ambiental.
3.- Identificar y prevenir los efectos negativos que el proyecto pueda producir en el ambiente.
4.- Analizar los riesgos que pueden ocasionarse por los impactos ambientales accidentales.
5.- Determinar la manera de trabajar para alcanzar los objetivos propuestos en condiciones ambientales.
6.-Cuantificar los recursos materiales, humanos y economicos necesarios para llevarlo a cabo.
7.- Evaluar continuamente los componentes y los resultados del proyecto y su impacto ambiental en la comunidad.
8.- Comunicar de manera permanente a la comunidad las acciones realizadas y sus consecuencias.
 https://blogderafacr.wordpress.com/2012/01/30/la-innovacion-tecnica-y-los-procesos-productivos/

OPINION

los cardboard son unos lentes de realidad virtual geniales pero se busca mejorar su vision

CARDBOARD

llamado Cardboard VR, un astuto y sencillo sistema construido en cartón que permite transformar tu smartphone en unas gafas de visualización similares a las Oculus Rift. No está claro si el Cardboard es una broma de Google hacia Facebook por su adquisición de Oculus VR. Y no es que a Oculus le vaya mal, ya que de momento parece que ya ha vendido toda la producción de su segundo prototipo, el Oculus Rift DK2, o al menos las primeras 45.000 unidades; pero parece que Google ha sido capaz, con un cartón, unas tiras de velcro y una goma, de crear unas gafas de realidad virtual que te aproximan las sensaciones de las Oculus Rift.

http://www.ticbeat.com/tecnologias/cardboard-vr-gafas-realidad-virtual-carton-google/


Resultado de imagen para que es cardboard google

martes, 26 de mayo de 2015

1._Escribe en las tablas cuales son las fuentes de información internas (aquellas que se generan a lo interior de la organización) y externas (que no dependan de la organización) que más se utilizan en el campo tecnológico que estudiaste y sus características.

Fuentes De Información Internas                                                         Fuentes De Información Externas

Son las fuentes que se encuentran dentro de la empresa.
Ejemplos de fuentes internas pueden ser las bases de datos internas (que, por ejemplo, permiten obtener información referente a los clientes), los estados financieros (que, por ejemplo, permiten obtener información referente a la situación financiera de la empresa), los registros de inventarios, registros de ventas, registros de costos, el personal de la empresa, etc.

  Son las fuentes que se encuentran fuera de la empresa.
Ejemplos de fuentes externas pueden ser Internet (páginas web de organismos gubernamentales, páginas web de la competencia, etc.), oficinas de gobierno, locales de la competencia, proveedores, distribuidores, clientes, diarios, revistas, publicaciones, etc.; en donde se puede obtener información referente a estadísticas, tendencias, preferencias, etc.
Asimismo, las fuentes de información también se pueden clasificar en fuentes primarias y fuentes secundarias:



2._Escribe 5 preguntas acerca del funcionamiento de algún proceso, producto o servicio de tu laboratorio tecnológico.
Pregunta 1: ¿Qué se llevó a cabo para crear el proyecto de PlayStation?

Pregunta 2: ¿Cuánto invirtieron para el proyecto?

Pregunta 3: ¿Cuál fue la idea principal se inventarlo?


Pregunta 4: ¿


Pregunta 5:

3._Sugiere algunas fuentes de información que consultarias para contestar las preguntas que incluiste en tu cuestionario



martes, 24 de marzo de 2015

OPINION

es una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí

CONFIGURACIÓN PUNTO A PUNTO

Una red Peer-to-Peer o red de pares o red entre iguales o red entre pares o red punto a punto (P2P, por sus siglas en inglés) es una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. Es decir, actúan simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red. Las redes P2P permiten el intercambio directo de información, en cualquier formato, entre los ordenadores interconectados.
El hecho de que sirvan para compartir e intercambiar información de forma directa entre dos o más usuarios ha propiciado que parte de los usuarios lo utilicen para intercambiar archivos cuyo contenido está sujeto a las leyes de copyright, lo que ha generado una gran polémica entre defensores y detractores de estos sistemas.
Las redes peer-to-peer aprovechan, administran y optimizan el uso del ancho de banda de los demás usuarios de la red por medio de la conectividad entre los mismos, y obtienen así más rendimiento en las conexiones y transferencias que con algunos métodos centralizados convencionales, donde una cantidad relativamente pequeña de servidores provee el total del ancho de banda y recursos compartidos para un servicio o aplicación.
Dichas redes son útiles para diversos propósitos. A menudo se usan para compartir ficheros de cualquier tipo (por ejemplo, audio, vídeo o software). Este tipo de red también suele usarse en telefonía VoIP para hacer más eficiente la transmisión de datos en tiempo real.

OPINION

para conectar dos equipos entre sí  pero lo fundamental es que es más rápido que una conexión de cable

CONFIGURACIÓN CRUZADA



Un concentrador es de gran utilidad para conectar varios equipos, pero lo fundamental es que es más rápido que una conexión de cable coaxil. Sin embargo, para conectar dos equipos entre sí, existe una forma de evitar utilizar un concentrador.

Consiste en utilizar un cable cruzado (a veces denominado cable cross) que tiene dos hilos que se entrecruzan. La norma recomendada para este tipo de cable es TIA/EIA T568A para uno de los extremos y TIA/EIA T568B para el otro. Este tipo de cable se puede comprar pero es muy fácil hacerlo uno mismo.


http://es.kioskea.net/contents/193-creacion-de-un-cable-cruzado-rj45

martes, 24 de febrero de 2015

OPINION PERSONAL

Hay una variedad de tipos de redes informáticas las cuales tiene diferentes usos para los equipos de computación

TIPOS DE REDES INFORMATICAS

Resultado de imagen para TIPOS REDES (INFORMÁTICAS)


o Redes por Alcance o Redes por tipo de conexión o Redes por relación funcional o Redes por Topología o Redes por Direccionalidad o Redes por grado de autentificación o Redes por grado de difusión o Redes por servicio y función

http://www.ofelianarvaez.edu.mx/Tipos%20de%20redes.pdf

lunes, 23 de febrero de 2015

OPINIÓN PERSONAL

las redes sociales son un grupo de equipos tecnológicos que su función es atreves de el Internet y estan configuradas especialmente si un equipo ajeno a el grupo no podrá navegar

QUE ES UNA RED INFORMATICA

es un conjunto de informática conectados entre sí por  de físicos que envían y reciben impulsos electronicos, ondas magneticas o cualquier otro medio para el  de datos para compartir información y recursos. este término también engloba aquellos medios técnicos que permiten compartir la información.

http://rockerosdemostrandoconocimientos.bligoo.com.co/content/view/1496915/Que-es-una-red-informatica.html

Resultado de imagen para que es una red informatica

miércoles, 18 de febrero de 2015

OPINIÓN PERSONAL

estas redes sociales han tenido un impacto en todo el mundo

LAS PRINCIPALES REDES SOCIALES

Facebook, Instagram, twitter, Pinterest, WhatsApp

OPINIÓN PERSONAL

las redes sociales son las que permiten que las personas se comuniquen entre si estando en diferentes sitios

QUE SON LAS REDES SOCIALES

Las redes sociales en Internet son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red. Contactar a través de la red puede llevar a un conocimiento directo o, incluso, la formación de nuevas parejas.
http://www.fotonostra.com/digital/redesociales.htm


Resultado de imagen para redes sociales

OPINIÓN PERSONAL

el tema habla de que la tecnología es importante en diferentes áreas porque sin ello no podrían trabajar en lo que desarrollan

LOS PRODUCTOS DE LA INFORMÁTICA PARA LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES EN DIFERENTES CONTEXTOS Y CAMPOS TECNOLÓGICOS

El Campo Tecnológico está presente como contenido transversal para
que los alumnos descubran el sustrato tecnológico de todos los Contenidos
Curriculares comprendan, a su vez, los condicionamientos históricos
y sociales de la tecnología. En las Carreras de Formación Docente
de Grado, la inclusión de este Campo obedece al propósito de que el
futuro docente tenga competencia para formar a sus alumnos como
usuarios conscientes  activos de la tecnología, conocedores de sus alcances
y capaces de seleccionar y controlar sus consecuencias."
Los contenidos de Tecnología aportan conocimientos relevantes para la comprensión
del medio artificial, sus características y sus tendencias. Aparecerán
contenidos de Tecnología formando parte de los distintos espacios curriculares,
enriqueciéndolos y brindando nuevos contextos para la enseñanza de las
áreas.
Resultado de imagen para LOS PRODUCTOS DE LA INFORMÁTICA PARA LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES EN DIFERENTES CONTEXTOS Y CAMPOS TECNOLÓGICOS

OPINIÓN PERSONAL

este tema es importante porque la equidad social en el acceso a las técnicas habla de que hay diversos tipos de tecnologías y materiales diferentes pero en algunos tiene la misma utilidad y tiene el mismo propósito

LA EQUIDAD SOCIAL EN EL ACCESO A LAS TECNICAS


Para que una comunidad mejore, es necesario que cada una de las personas que la forman se desarrollen de manera integra en los aspectos sociales, económicos, políticos, culturales, y que de manera colectiva actúen cooperativa y solidariamente para promover el cuidado de  los recursos naturales o los que cuentan; asimismo, debe establecerse la base de su desarrollo técnico en un contexto integral de innovación.
Para lograr un contexto integral de innovación, muchos estados, municipios y comunidades mexicanas han promovido la creación de sistema regional de innovación centrados en procesos técnicos que integran los recursos humanos, naturales y tecnológicos con los que cuentan.
http://quidadsocia.blogspot.mx/2013/04/equidad-social-en-el-acceso-las-tecnicas.html

Resultado de imagen para LA EQUIDAD SOCIAL EN EL ACCESO A LAS TÉCNICAS

lunes, 9 de febrero de 2015

OPINIÓN PERSONAL

en mi opinión es importante evaluar los sistemas tecnológicos para que si un producto va a salir al mercado se les de una prueba o evaluación con los jefes de la emprezar para que no aya herrores en el producto y no aya muchas reclamaciones,

EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS TECNOLOGICOS

La importancia de evaluar los sistemas tecnológicos reside en la información que genera. La evaluación de los sistemas permite conocer si el proyecto en cuestión es viables de acuerdo a la disponibilidad de recursos materiales y técnicos; si es rentable, si genera ganancias o pérdidas y sobre todo de los resultados obtenidos, no solo en cuanto a de los objetivos o metas logradas, sino también de los efectos sociales y naturales que la operación de dicho proyecto implica al entorno, tanto en el momento de su aplicación como a futuro. Esta información fundamenta la toma de decisiones, la participación ciudadana y de los actores sociales que intervienen en las diferentes fases de los procesos ya sea en su elaboración, en el uso o en los residuos de los sistemas técnicos. La evaluación de los sistemas tecnológicos incluye no sólo al objeto, sino también a las personas −sus intenciones, fines, deseos, valores−que participan en él y a los resultados tanto esperados como los no deseados. La evaluación de los sistemas tecnológicos, es el medio que brinda la información necesaria para valorar sus implicaciones en la sociedad y en la naturaleza, este proceso permitirá tomar decisiones desde el diseño mismo del sistema y aún cuando ya está en funcionamiento. Esto permitirá prever costos y consecuencias. Los sistemas técnicos se pueden evaluar en dos dimensiones una interna y otra externa ambas evaluaciones se integran en la toma de decisiones, mismas que pueden influir en el desarrollo e innovación tecnológica en la comunidad, la región, el país y del mismo planeta. La evaluación interna y externa consideran varios aspectos, los cuales se describen.

http://coleccion.siaeducacion.org/sites/default/files/files/evaluacionsistemastecnolgicos.pdf

jueves, 22 de enero de 2015

OPINIÓN PERSONAL

este tema es importante porque los equipos de computo tenemos que reciclarlos porque tienen sustancias muy dañinas como el mercurio

EL RECICLADO DE LOS DISPOCITIVOS DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO PARA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

Se propone que en las escuelas  de Educación Secundaria Técnica se difunda la información de   “El reciclado de dispositivos de los equipos de cómputo para el cuidado del ambiente” y que sirva para todas las asignaturas, ya que en la actualidad ocupan los alumnos y maestros ocupan un equipo de cómputo para investigar y realizar trabajos diversos, es de vital importancia tener el conocimiento de qué hacer cuando los equipos de cómputo o algunos de sus dispositivos se cambian por nuevos o por obsoletos y el daño que pueden producir al medio ambiente y al ser humano si no son canalizados de la manera adecuada
http://cedrtificacionpilar.blogspot.mx/2012/10/prouestas-de-herramiantas-colavorativas.html