COMIPEMS

espero que te guste mi blog.

la mejor informacion bien resumida

Diviertete con la informacion

el mejor blog de todos

aprende con todo lo que vez

la tecnologia es importanta en nuestra vida

aprende rapido seguro y confiable

la tecnologia es interesante porque es lo mejor de todo

dibiertete con los videos y visitanos

domingo, 14 de diciembre de 2014

OPINION PERSONAL

este tema trata de que hay que satisfacer nuestras necesidades pero no afectando al medio ambiente si aplicamos este tema a tratar no abra mas contaminación que afecta a todos los seres vivos e incluso a los humanos

VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA ESCENARIOS DESEABLES

la necesidad de cuidar el medio ambiente y de los efectos nocivos que los contaminantes tienen sobre las vidas presentes y futuras de las personas asía donde se deben orientar las tecnologías y cuales son las que mas convienen para cada país y prever la mejor forma de adquirirlas y desarrollarlas.Para combatir los problemas ambientales,enerar conciencia y compromiso a través de la firma de protocolos y tratados que protejan al medio ambiente y que satisfacen nuestras necesidades.

http://christian-chilaquiles-christian.blogspot.mx/2011/01/una-vision-prospectiva-de-la-tecnologia.html

martes, 9 de diciembre de 2014

OPINIÓN PERSONAL

el desarrollo sustentable de la tecnología es un proyecto que esta en proceso y se puede sacar en un futuro

INNOVACION TECNICA Y DESARROLLO SUSTENTABLE

 Es la organización de una idea en un producto o equipo vendible, nuevo o mejorado; en un proceso operativo en la industria o el comercio; o en una nueva metodología para la organización social.
Cubre todas las etapas científicas, técnicas, comerciales y financieras, necesarias para el desarrollo y comercialización con éxito del nuevo o mejorado producto, proceso o servicio social.

https://danielasnchz.wordpress.com/bimestres/bimestre-3/tareas/la-innovacion-tecnica-para-el-desarrollo-sustentable/

martes, 25 de noviembre de 2014

OPINIÓN PERSONAL

hay muchas técnicas para el procesamiento de información que nos facilita el trabajo de este con datos que están almacenados el programa de World office que es un procesador de informacion

TÉCNICAS TRADICIONALES PARA EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

Es la capacidad del Sistema de Información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida. Estos cálculos pueden efectuarse con datos introducidos recientemente en el sistema o bien con datos que están almacenados. Esta característica de los sistemas permite la transformación de datos fuente en información que puede ser utilizada para latona de decisiones, lo que hace posible, entre otras cosas, que un tomador de decisiones genere una proyección financiera a partir de los datos que contiene un estado de resultados o un balance general de un año base.
Otro procedimiento para el procesamiento de textos o de información es el programa de WORD OFFICE que es un procesador de información donde puede cambiar la información de manera rápida.
https://sites.google.com/site/1draulriverast162/home/apuntes-del-2do-grado/bloque-1-informatica/bloque-1/leccion-1-la-tecnologia-como-area-de-conocimiento-y-la-tecnica-como-practica-social/tema-1-5--las-tecnicas-tradicionales-para-el-procesamiento-de-informacion-de-programacion-y-de-diseno-y-sus-procesos-d

OPINIÓN PERSONAL

las generaciones dela tecnología en la informática son generaciones que pasan su época durante unos años los rasgos se diferencian por que la generación ya casi no es utilizada o al contrario estas generaciones han traído diversos beneficios para el desarrollo tecnológico

LAS GENERACIONES TECNOLOGICAS EN LA INFORMATICA

La aparición de la Informática se ha debido a la gran demanda de información que tenemos a nuestra disposición y a la dificultad para manejarla personalmente. Un ordenador es una máquina capaz de manipular datos y proporcionar resultados, siguiendo una serie de instrucciones. Debido a los rápidos avances en el mundo de la electrónica, sobre todo a partir de 1946,los ordenadores se clasifican por generaciones. Cada una de estas generaciones se caracteriza por los componentes que forman parte de un ordenador.

https://sites.google.com/site/abigailnavarreteest162/home/apuntes-del-tercer-ano-de-secundaria/plan-de-trabajo/las-generaciones-tecnologicas-y-la-configuracion-de-campos-tecnologicos/b-las-generaciones-tecnologicas-y-la-configuracion-de-campos-tecnologicos/3-las-generaciones-tecnologicas-en-la-informatica-antecedentes-cambio-tecnico-e-innovacion

OPINIÓN PERSONAL

la informática a ayudado mucho a la productividad un ejemplo es cuando antes se anotaba en una libreta un producto o inventario ahora lo anotas en la compu y se guarda el registro no solo a ayudado a esto sino a la administración de algo la tecnología nos a a alludado en nuestra vida diaria

LA INCORPORACIÓN DE LA INFORMÁTICA EN LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

Los recientes cambios económicos, políticos y sociales que han afectado a las empresas y organizaciones, han sido propiciados por diversas redes de organizaciones sociales y cooperativas que promueve la vinculación entre los investigadores, los productos e insumos para que se usen de forma sostenible y lograr con ello, una sociedad con mejor calidad de vida.

http://nain-informatica.blogspot.mx/2012/11/la-incorporacion-de-la-informatica-en.html


OPINION PERSONAL

las comunidades que aprenden atreves de Internet son un grupo de barias personas que se reúnen para buscar información a trabes de la web

LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE ATREVES DE INTERNET

El movimiento de Comunidades de Aprendizaje surge como reactivo social ante la incapacidad de la educación formal para responder a las nuevas y emergentes necesidades de las generaciones actuales y venideras. Desde este planteamiento se somete a revisión los objetivos, contenidos, y metodologías educativas actuales y, de modo especial, a los agentes educativos, escenarios y fines educativos (Coll, 2004). Aunque bajo el epígrafe Comunidades de Aprendizaje coexisten gran variedad  de significados, prácticas y propuestas, pueden detectarse una serie de elementos de relevancia que afectan a alguno de los niveles de la educación formal: las aulas, los centros educativos, el contexto social y comunitario y el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (Coll, ib.).

En la era de la información la forma específica de estructura social es la sociedad de redes. Lo característico de esta nueva sociedad no es el papel de la información y el conocimiento, sino el conjunto de nuevas tecnologías que han permitido a las redes constituirse como "seres" evolutivos con capacidad de adaptación. Lo importante es que las redes, por la  estructura que les es inherente, descentralizan la actuación y permiten compartir el proceso de toma de decisiones (Castells, 2001). Desde esta perspectiva, las Comunidades de Aprendizaje pueden incrementar su eficacia si aprovechan la posibilidad que el espacio electrónico ofrece para generar nuevos escenarios educativos y canales de intercambio y participación entre los diferentes implicados.
http://campus.usal.es/~teoriaeducacion/rev_numero_05/n5_art_lozano.htm